La idea de este apartado es armar un diccionario con lo términos más comunes. Este diccionario se va a ir ampliando con el tiempo.
Si tienes sugerencias sobre algún término que no figura aquí, escríbeme.
SEO
De las siglas, Search Engine Optimization y su traducción sería algo como “Optimización de Motores de Búsqueda”. Básicamente es un trabajo que engloba muchas tareas diferentes, con el objetivo de mejorar un sitio web determinado y que logre aparecer en Google en primera página o idealmente entre los 3 primeros resultados.
Araña web o robot
Es un programa informático que tiene la función de recorrer los servidores (computadoras/ordenadores) donde se alojan las páginas web y las revisan para agregarlas al índice de Google o para ver si hubo cambios.
Enlace
Un enlace es un referencia textual o de código que apunta a otra web. Para que un enlace sea válido tiene que tener las etiquetas HTML correspondientes. Esto es un enlace y su código es así: <a href=”google.com”>texto ancla</a>
<a>
Es la etiqueta de enlaces en HTML.
Href
Es el código de referencia para indicar la url del sitio web al cual apunta ese enlace.
Texto ancla
Es el texto que aparece en el enlace, puede estar vacío y de esa forma se va a mostrar la url completa.
HTML
Es el lenguaje de programación que se utiliza para diseñar la estructura de los sitios web.
URL
Es la dirección virtual de una determinada página en internet. Es lo que ves en el navegador. Esto es una URL: https://nombrededominio.com
https
Es el protocolo en el cual funciona el servidor. Cuando tiene la letra “s” al final es porque significa que la conexión está cifrada.
Nombre de dominio
Es el nombre que reservas para que las personas puedan acceder a tu sitio web.
Terminación de dominio
El más conocido es .com, pero hay muchas terminaciones más. Hoy en dia da lo mismo la terminación, todas posicionan igual.
Estructura o arquitectura web
Es como está escrito el código, de la manera en que se diseño la página para que tenga cierta estructura de contenidos.
Velocidad de carga
Es la velocidad en la cual el sitio web termina de cargar los contenidos y está listo para ser utilizado por el usuario.
Ping
Es el tiempo de respuesta entre el servidor y el usuario.
Indexación
Es la relación entre páginas indexadas por Google y páginas existentes en el sitio web.
Enlace
Es una referencia textual que se hace hacia otra web o hacia páginas internas de la misma web.
Enlace interno
Un enlace interno es un enlace que dirige a otra página del mismo sitio, esto es un enlace interno. Se pueden utilizar de muchas maneras, la idea es poder referenciar otros contenidos existentes que pueden complementar la información.
Enlace saliente
Es un enlace que apunta a páginas de otros sitios web. Esto es un enlace saliente. Al igual que el enlace interno, su objetivo es referencias otras webs que podrían complementar el contenido o simplemente hacer referencia otras webs.
Enlaces externos o entrantes
Básicamente son enlaces que recibimos de otros sitios web. Cuando alguien pone un enlace en su web que apunta a la tuya, eso es un enlace entrante.
Enlace dofollow
Es un enlace que traspasa autoridad, fuerza, porque Google cuando lo ve, lo sigue (dofollow) son los enlaces que más entrantes que más te conviene tener.
Enlace nofollow
Es un enlace que en teoría no pasa autoridad, fuerza, porque Google cuando lo ve, en teoría no lo sigue, pero que si son necesarios para equilibrar el perfil de enlaces y hay teorías encontradas acerca de si Google no los sigue o si lo hace. Personalmente opino que son muy importantes.
Palabra clave
Se considera palabra clave a las frases que buscan los usuarios en Google. Es necesario conocer las palabras que más utilizan los usuarios para poder lograr que Google muestre nuestro sitio en dichas búsquedas.
Palabra clave longtail
Se les llama palabras clave longtail o de “cola larga” a las palabras clave que son frases que derivan de palabras clave más genéricas, por ej: si la palabra clave es “zapatos”, un longtail puede ser “zapatos de gala azules”.
Visto de otra forma es como apuntar a nichos de mercado más específicos.
SERPS
Básicamente son los resultados de búsqueda, el listado en donde Google muestra las webs.
Resultados SEM
Son resultados de búsqueda que son anuncios pagos mediante la plataforma Google Adwords.
CTR
Porcentaje de clics en relación a las visualizaciones.
SEO on page
Es el seo que se aplica dentro de la web, todo lo que tiene que ver con la estructura, las etiquetas html, la optimización de imágenes y demás.
SEO off page
Es la creación de enlaces, todo lo que se pueda hacer desde afuera de la web.
Actualizaciones del algoritmo de Google
Suelen ponerle nombres de animales, Panda, Penguin y demás, antes era actualizaciones que modificaban el funcionamiento de Google y los SEOs se volvían locos, hoy en dia no es tan asi, son más granulares.